lunes, 30 de noviembre de 2015

Divertidas imágenes que combinan objetos reales con curiosas ilustraciones

images-divertidas
El ingenioso artista Kristian Mensa de la República Checa, transforma objetos simples en impresionantes obras de arte. Cada escena nos ofrece un mundo surrealista lleno de sorpresas. El joven de 18 años da vida a cada uno de sus dibujos al añadirles elementos reales e interactuar con ellos.

Alberca portátil

pisicina-portatil

Tren musical

tren-piano

Un paseo por la alfombra roja

alfombra

“Hora de Bolos”

bolos

¡Corre por tu vida!

abejas

Cereal de Rana

cereal

Elefante eléctrico

elefante

Jugando a contar estrellas

estrellas

Meditando
meditando

Spiderman trabajando

spiderman

Interruptor Koala

koal

Puente colgante

puente
¿Que imagen te pareció más divertida?

Las 10 prohibiciones más insólitas en el mundo

videojuegos
Si bien las leyes que rigen todas las naciones, protegen a los ciudadanos comunes y proporcionan consecuencias para aquellos que las desobedecen. Hay, sin embargo, una abundante cantidad de países con leyes que son francamente insólitas, curiosas y a veces ridículas. A continuación conocerás los diez prohibiciones más sorprendentes del mundo.
1) Día de San Valentín en Arabia Saudita
san-valentin
Adquirir flores rojas o corazones de ese color está prohibido en Arabia Saudita para el día de San Valentín, por lo que las autoridades desaparecieron desde inicios de febrero los artículos del mencionado color. Sin embargo existe un mercado negro floreciente para quienes deseen rosas rojas, tarjetas temáticas y otros regalos.
2) Películas sobre viajar en el tiempo
peliculas-
Aunque los viajes en el tiempo no son posibles, la idea era muy popular en la televisión China. Esto no le gustó nada a las autoridades, que decidieron prohibir tal contenido porque, según argumentaban, era irrespetuoso con la historia al no mostrarla tal y como es. La prohibición se puso en marcha en 2011 y sigue en vigor.
3) Quedarse sin gasolina
gasolina
Si estás en Alemania a punto de viajar en una autopista, verifica que el tanque de tu auto este lleno. Ya que es un delito quedarse sin gasolinaa. Y lo que es más, está prohibido caminar por la autopista para ir a buscar el combustible.
4) Claire Danes está prohibida de las Filipinas
claire
Todas las películas en las que aparece Claire Danes están prohibidas en Manila, capital de Filipinas. La prohibición se impuso en 1998 después de que la actriz, que estaba allí grabando una película, criticara a la ciudad llamándola apestosa, llena de ratas y rara.
5) Salir a correr
correr
En Burundi es delito correr. En marzo de 2014, el presidente Pierre Nkurunziza prohibió que la gente salga a correr en grupos, una práctica a la que la población recurría durante los tiempos de conflictos étnicos para descargar tensiones y como una manera de protección ante la violencia de loas milicias. Para el gobierno esto era una fachada para actividades subversivas, y muchos miembros de la oposición terminaron presos por salir a correr.
6) Los jeans
Los Blue jeans, los vaqueros azules, están prohibidos en Corea del Norte. Con los negros, no hay ningún problema. La cuestión es que el azul se asocia fácilmente conEstados Unidos, el gran enemigo del régimen comunista.
7) La reencarnación sin el permiso del gobierno
china
Una ley en China de 2007 aclara que es ilegal que los monjes budistas se reencarnen sin la previa aprobación del gobierno. La prohibición sobre la “Administración de las medidas para la reencarnación de Budas Vivientes” busca poner freno a la generación de nuevos dioses.
8) Playback
playback
En Turkmenistán o se canta de verdad o no se canta. El gobierno prohibió en 2005, hacer playback en programas de televisión y en eventos culturales con el fin de proteger la verdadera cultura. De paso, se prohibió también la ópera y el ballet al considerarlos “innecesarios-
9) Videojuegos
videojuegos
Aunque China eliminó la prohibición en los videojuegos, Grecia todavía no. Este país europeo multa a la gente que juega a videojuegos, y se hizo así para intentar hacer frente al problema del juego ilegal pero terminó siendo aplicable para los ciudadanos. Se modificó en 2003 pero todavía prohíbe a la gente jugar a videojuegos en cibercafés.
10) Sandalias
chanclas
Llevar Sandalias en Capri, Italia, es ilegal por el sonido que crea el calzado al andar. Hay un rechazo explícito de calzado ruidoso, esto fue probado cuando una pareja de turistas en Capri, Italia, fue multado por llevar sandalias ruidosas.
¿Cuál te pareció más insólita?

sábado, 28 de noviembre de 2015

Adrenalina pura: Intrépidos se relajan en hamacas suspendidas a 50 metros de altura

altura-extrema
Las increíbles imágenes muestran algunos atletas relajarse en hamacas suspendidas a más 50 metros sobre el suelo. Unos 26 deportistas extremos tuvieron que caminar sobre una cuerda floja, para después descansar y relajarse en hamacas de colores brillantes sobre un barranco en el Monte Piana, en los Dolomitas, al norte de Italia.
altura-extrema
Muchos de los atletas, que están capacitados para caminar sobre los cables a altas distancias, pasaron la noche en las hamacas, antes de ser acompañado por otros en la mañana. Para este reto, los implicados, tuvieron que caminar con cuidado a lo largo de un alambre.
altura-extrema3
Este año los Dolomitas fue eligió como el lugar perfecto para este deporte extremo, tanto por su belleza y significado histórico, donde 18.000 jóvenes soldados austríacos e italianos murieron en las montañas, donde el 7 kilómetros de trincheras todavía puede ser visto.
altura-extrema45
altura-extrema2
altura-extrema6
altura-extrema4
El Fotógrafo austriaco Sebastián Wahlhuetter, que tomó las impresionantes fotos , dijo: “Me gusta el concepto del arco iris hamaca. Es un símbolo de la paz en un lugar donde 100 años atrás, donde la gente estaba luchando una guerra”.
altura-extrema7

miércoles, 25 de noviembre de 2015

La habían dado por muerta, pero llevaba 10 años jugando en un cibercafé


Hace diez años, la familia de una chica dio aviso a las autoridades de que ésta se había extraviado. Pasó el tiempo y creyeron que estaba muerta. Pero hace poco se llevaron una gran sorpresa. La policía la encontró en un cibercafé jugando. Como dice el dicho: “No estaba muerta. Andaba de parranda”.
Hace diez años, Xiao Yun, quien para entonces tenía 14 años, desapareció de su casa. Sus padres, de la provincia de Zhejiang denunciaron su desaparición. Hasta hace poco en una revisión de rutina la policía encontró a una mujer de 24 años con documentos falsos. Se trataba de la chica desaparecida.
Xiao Yun explicó que huyó de su casa tras una discusión con sus padres. Así que la joven se dedicó a jugar su videojuego favorito online CrossFire en diferentes cibercafés. Dormía en algunos establecimientos que no cerraban o acudía a casas de baños o albergues. A veces trabajaba de cajera para comprar comida y pagar sus partidas. Tan sólo en la provincia de Wuhan hay unos 2.000 cibercafés. Si alguien quiere pasar la noche jugando sólo le cuesta unos centavos de dólar.

Xiao Yun se enfrenta a una multa de 1.000 yuanes (unos 158 dólares) por resistirse a la autoridad y será devuelta a sus padres. La madre de la joven dijo que su hija era muy impaciente y terca, por lo que discutían a menudo.
En los cibercafés de Asia ocurren cosas bastante extrañas, por ejemplo, en Taiwán, un joven murió a principios de este año en uno tras pasar tres días jugando sin parar. En Chinauna joven dio a luz en el interior del cubículo de uno de estos establecimientos.
En Japón la situación es incluso peor. Un informe del Ministerio de Trabajo, Salud y Bienestar recogido por Bloomberg señala que en 2007 dormían en cibercafés un total de 60.900 personas, de las que alrededor de 5.600 eran residentes permanentes.

El descubrimiento del fuego hace 790,000 años


El descubrimiento del fuego es uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad, ya que nos ha permitido evolucionar hasta lo que hoy somos y desarrollar nuestra inteligencia. En la actualidad se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, a pesar de que investigaciones anteriores decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego, pero no se sabía si verdaderamente podía crearlo o lo tomaba de otros sitios -por ejemplo, fenómenos naturales-.

Los descubridores del fuego

¿Cómo averiguar si los Homo Erectus sabían manejar con exactitud el fuego? La respuesta parece haberse encontrado la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), mediante el análisis de los restos fósiles de poblaciones encontradas a lo
stoneAge_1462157c
largo del río Jordán. Allí se han encontrado las pruebas necesarias para afirmar que hace 790.000 años los Hombres tenían un alto control del fuego.
Aunque no queda muy claro tras la investigación cómo hacía el Homo Erectus para generarlo, se puede suponer por los restos que no todos sus fuegos se generaban a partir de fenómenos naturales -como un rayo- y luego se ampliaban -por ejemplo, mediante el transporte de una rama encendida.

El sitio a analizar por los arqueólogos incluye 12 capas, y en todas ellas -que comprenden un período de 100 mil años de historia en total- se ven signos claros de la utilización del fuego: herramientas de metal, un sílex prehistórico o madera carbonizada, por lo cual es poco probable que todos los pueblos que existieron en ese período de tiempo hayan tenido acceso a un fuego producido de forma natural.

El fuego y el avance de la humanidad

El poder controlar el fuego ha permitido a los Hombres tener una cierta independencia, que a su vez contribuyó a la migración desde África hacia Europa, para luego poder expandirse por todo el mundo. Esto se debe a que, pudiendo generar fuego, los Hombres no dependían de las causas naturales para poder utilizarlo y tenían mayor facilidad para trasladarse sin preocupaciones climatológicas.
Con el fuego, el Hombre ha podido protegerse contra animales feroces, cocinar y hacer herramientas y armas; ya que el fuego es símbolo de luz y calor. El tener armas con las que defenderse e iluminación durante las noches permitió a los humanos sentir menos miedo a lo desconocido, al tiempo que el calor brindado por este elemento nos permitió viajar a sitios fríos.
Sin duda alguna, el fuego fue un gran aliado de los Hombres durante la antigüedad y hasta la actualidad. En cierta forma, el fuego ha cambiado nuestras formas -por ejemplo, somos el único animal que cocina sus alimentos, en lugar de comerlos crudos- y nos ha hecho ser quienes somos.

martes, 24 de noviembre de 2015

El misterio de los esqueletos envueltos en joyas en catacumbas



Coronas, collares de perlas, pecheras con incrustaciones de diamantes y rubíes son solo algunas de las joyas que el historiador de arte Paul Koudounaris ha encontrado junto a esqueletos en catacumbas, calabozos y sótanos de varias iglesias de la Europa Medieval. El autor ha reunido las fotos y las historias de las calaveras en un libro que ha llamado “Heavenly Bodies: Cult Treasures and Spectacular Saints from the Catacombs” (Cuerpos celestiales: Tesoros de cultos y espectaculares santos de las catacumbas) Aunque su origen es incierto, se cree que eran mártires de la iglesia Católica enviados desde el Vaticano a peregrinar por Italia, Alemania, Austria y Suiza y al morir las monjas los adornaban con brillantes y costosas joyas. Pese a no haber sido canonizados, se les conoce desde entonces como los “Santos de las Catacumbas”.











lunes, 23 de noviembre de 2015

Sembró 6000 árboles de Roble en memoria de su esposa

Un devoto agricultor plantó un bello tributo para su esposa fallecida, Janet, utilizando 6,000 robles que delinean un corazón gigante en el medio del campo en South Gloucestershire, Inglaterra. Howes, de 70 años, pasó semanas planificando y sembrando las semillas tras la repentina muerte de su amada hace 15 años. El jardinero plantó los árboles en ciernes en el terreno de seis hectáreas luego de marcar cuidadosamente el corazón en la hierba, que apunta en dirección al hogar de infancia de su esposa. La impresionante cosecha fue captada en todo su esplendor por un aeronauta que volaba sobre la granja y fotografió el campo desde el aire.